Radio 60, el lugar donde el tiempo se suspende

Sumérgete en una experiencia auditiva única, donde las melodías de ayer y hoy se entrelazan para crear un ambiente de calma y nostalgia. En Radio60, encontrarás un refugio sonoro donde puedes desconectar del ajetreo diario y simplemente dejarte llevar. Permítenos ser tu compañía en este viaje musical, donde cada canción es un paso hacia la serenidad. Sintoniza Radio60 y descubre un lugar donde el tiempo se detiene y la música fluye sin prisas.

Experimenta un siglo de melodías

Música de los felices años 20 hasta los 20 del siglo XXI, Radio60 es una experiencia musical y vivencial
a través de más un siglo
de ritmos, melodías e historias

Clásica

La música clásica, un tesoro intemporal que nos transporta a otros tiempos y lugares, despertando emociones y elevando el espíritu. Nos invita a la reflexión, nos conecta con nuestra esencia más profunda y nos permite experimentar la grandeza del arte en su forma más pura. Es un legado cultural que trasciende barreras y nos conecta con la humanidad a lo largo de la historia.

Jazz

El Jazz, el lenguaje universal de la improvisación y la libertad. Con su ritmo vibrante y su creatividad audaz, el Jazz nos invita a explorar nuevas fronteras musicales. Es una expresión genuina de la individualidad y la colaboración, donde los artistas se unen en un diálogo musical único. A través del Jazz, se rompen las barreras estilísticas y culturales, creando un espacio de encuentro y celebración. Sus notas sincopadas y sus melodías sorprendentes nos transportan a un viaje emocional lleno de energía y emoción. Descubre el poder del Jazz y déjate seducir por su magia improvisada. ¡Sumérgete en el sonido inconfundible del Jazz y déjalo fluir a través de tus venas!

Otros sonidos

Sumérgete en un mundo de sonidos ambientales que te inspirarán mientras trabajas, estudias o escribes. Descubre un espacio de relajación y concentración perfecto para acompañarte en tus tareas diarias.

en una cafetería

Para trabajar en compañía aquí tienes El ambiente de una cafetería

Reproductor de audio

A la orilla del mar

Si lo tuyo es la playa Así es como suena el romper de las olas en la arena

Reproductor de audio

En un bosque mediterráneo

Y si lo que te va es lo bucólico Esto es un bosque mediterráneo de día

Reproductor de audio

La radio, un poco de historia

HISTORIA DE LA RADIO

1864: Descubrimiento de las ondas de radio.

En 1864, el físico y matemático británico James Clerk Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas, incluyendo las ondas de radio, sentando las bases para su descubrimiento.

1879: Primera transmisión por radio de la historia.

El 14 de mayo de 1879, Guillermo Marconi llevó a cabo la primera transmisión por radio de la historia, sentando las bases para el desarrollo de la radio como medio de comunicación a larga distancia.

1895: Marconi comienza experimentos con ondas electromagnéticas.

En 1895, Guillermo Marconi comenzó a realizar experimentos con ondas electromagnéticas, sentando las bases para el desarrollo del primer sistema de comunicación inalámbrica utilizando esta tecnología.

1901: Primera señal de radio transatlántica.

En 1901, Marconi logró enviar la primera señal de radio transatlántica desde Inglaterra hasta Newfoundland, en Canadá, marcando el comienzo de la radio como medio de comunicación popular en todo el mundo.

1906: Primera transmisión radiofónica del mundo.

En la Nochebuena de 1906, Reginald Fessenden transmitió desde Brant Rock, Massachusetts, la primera radiodifusión de audio de la historia utilizando un alternador electromecánico de alta frecuencia.

1910: Las primeras emisiones de radio para entretenimiento.

En 1910 comenzaron las primeras transmisiones radiofónicas para entretenimiento con una programación regular.

1920: Primera emisión de radio comercial y programa transmitido en EE. UU.

El 2 de noviembre de 1920, la estación KDKA en Pittsburgh, Pensilvania, realizó la primera emisión de radio comercial y programa transmitido, marcando el comienzo de la radio como un medio de comunicación de masas.

1920: Primera estación de radio del mundo en transmitir radial y puntualmente de manera exitosa.

El 20 de agosto de 1920, la WWJ en Michigan, Estados Unidos, se convirtió en la primera estación de radio del mundo en transmitir radial y puntualmente de manera exitosa con publicidad y programas de entretenimiento.

1920: Primera transmisión de radio comercial en Europa.

En 1920 en Inglaterra, la estación radiofónica 2MT de la Corporación Británica de Radiodifusión (BBC) comenzó a transmitir programación regular para el público en general, convirtiéndose en la primera transmisión de radio comercial en Europa.

1924: La radio llega a España.

El 14 de noviembre de 1924, Radio Barcelona realizó su primera emisión, unos años después de la emisora de París, la de la BBC de Londres, que nació en 1922 en el estudio que llevaba, precisamente, el nombre de Guillermo Marconi.

 

1994: Primera transmisión de radio online

no se conoce la fecha exacta en que tuvo lugar la primera emisión de radio online en 1994, por lo que no es posible especificar el día y el mes exactos. Solo se sabe que ocurrió durante ese año.
Su alcance era limitado debido a las limitaciones de la tecnología de Internet en ese momento. Con el tiempo, la tecnología mejoró y permitió una transmisión de audio online más rápida y confiable, lo que llevó a una mayor adopción y uso de la radio online. En la actualidad, muchas estaciones de radio tienen transmisiones online, lo que permite a los oyentes sintonizar en vivo desde cualquier parte del mundo a través de sus dispositivos móviles o computadoras.

 

2023: Nace Radio60

Radio60 nace como una emisora de radio online en contra de la tendencia generalizada y en alza del podcast porque soy un romántico al que le gusta recordar cuando para escuchar un programa tenías que esperar al día y hora exacta en que se transmitía. Con Radio60, espero ofrecer a los oyentes una experiencia más tradicional de escucha de radio, con programas en vivo y una colección de canciones cuidadosamente seleccionadas para entretener.
Además, creo que hay otros dos factores que hacen que la radio online tenga una ventaja sobre los podcasts: la sorpresa y la comodidad. En cuanto a la sorpresa, en Radio60 tratamos de mantener a nuestros oyentes en vilo, siempre a la espera de la siguiente canción o el siguiente segmento de nuestro programa. No saben qué viene después, lo que crea una expectativa emocionante y una sensación de descubrimiento constante.

En cuanto a la comodidad, la radio online es simplemente más fácil de usar que los podcasts. No tienes que preocuparte por buscar o crear listas de reproducción, ni hacer nada más que sintonizar nuestra emisora y disfrutar de la suave sintonía de nuestra colección musical.

 

¡Únete ahora mismo!
a nuestro Grupo de Whatsapp


CONTACTO
hola@barcelonadot.com

Scroll to Top